Edición de audio y vídeo en el aula

La incorporación de las nuevas tecnologías a la educación es esencial  para las próximas generaciones en el desarrollo de sus competencias tecnológicas.

La realización de trabajos colaborativos ayuda a crear un vínculo especial de pertenencia a un grupo, en lo personal, además de transmitir sus propias inquietudes, ayuda a los alumnos a adquirir una serie de competencias propias de dichos trabajos.

La creación de una radio escolar es un ejemplo de esta manera de trabajar, un grupo de alumnos con una meta en común, por eso, le dedicamos una sesión en el seminario.

Creación de una radio escolar (podcast):

En la siguiente guía (guía LADA_) realizada por la Aventura de Aprender se encuentra información y programas que nos pueden ayudar a crear una radio en el aula. 

Durante este curso, la clase de 4º ESO en la asignatura de música ha realizado este proyecto.
Hemos conseguido sacar a las ondas 5 programas de radio, nos hemos divertido aprendiendo, hemos implicado a otras etapas y a otras asignaturas, ha sido una experiencia única que seguro tendrá una continuidad en los cursos sucesivos.

 



Si pinchas en nuestro logo puedes escuchar el resultado.





Utilización de editores de vídeo:

Una de las tareas más difíciles que nos encontramos es la motivación de nuestros alumnos, como dice Francisco Mora "el cerebro solo aprende cuando se emociona", y emocionar al cerebro es difícil, las actividades que implican la grabación de un vídeo, en grupo o de manera individual, siempre nos ayudan en esa tarea.
Los editores de vídeo son de uso muy sencillo, y pueden encontrarse muchos de estos con licencia gratuita.
Un ejemplo de actividad es la siguiente:
 La parodia musical


Comentarios

Entradas populares de este blog

La era digital en la evaluación y el aprendizaje

Paisajes de Aprendizaje